PONTE AL DÍA CON LOS VIRUS INFORMÁTICOS
El malware comúnmente conocido como virus, se trata de un programa malicioso que es capaz de colarse en nuestros ordenadores, smartphone o tableta con distintos fines: Robar datos privados, tomar el control del dispositivo para que lleve a cabo otras acciones maliciosas.
Estos virus pueden entrar en nuestros dispositivos de diferentes maneras entre las que se destacan:
- Correo electrónico --> principal vía de entrada de virus, que pueden contener ficheros adjuntos peligrosos o enlaces a páginas web maliciosas.
- Dispositivos de almacenamiento externo --> tiene lugar a causa de la copia de archivos infectados de un USB que traspasamos a nuestro equipo. Existen virus con capacidad de autoejecutarse sin necesidad de copiarlos en el equipo.
- Descarga de ficheros --> Al descargar ficheros de internet debemos ser cuidadosos.
- Páginas web maliciosas --> son aquellas páginas que están preparadas para infectar al usuario que las visite o bien se puede dar el caso de que esta página haya sido manipuladas por un ciberdelincuente.
- Redes sociales --> Son usadas debido al alto grado de propagación que presentan. Debemos tener cuidado frente a solicitaciones de autorización no justificada para acceder a nuestra información personal.
- Fallos de seguridad --> Los fallos de la seguridad de nuestro dispositivos habitualmente son usados por los ciberdelincuentes para infectar nuestros equipos.
Las principales consecuencias de los virus son las siguientes:
- Cifrado o borrado de la información --> Existen virus que están programados para borrar información personal contenida en el equipo.
- Robo de datos --> Los principales objetivos de los ciberdelincuentes actualmente es el robo de información que como consecuente podrán obtener una remuneración económica.
- Suplantación de la identidad --> Si hemos sido victimas de un robo de información también podemos sufrir una suplantación de la identidad a nivel digital como a nivel físico.
- Pérdidas económicas --> en ocasiones un virus puede acceder a nuestros datos bancarios o bien los ciberdelincuentes pueden realizar compras por internet y cargarlos a nuestras cuentas o bien duplicar nuestras tarjetas.
Ante estos virus hay diferentes medidas de protección:
- Antivirus --> Estos programas además de detener un malware, incorporan funcionalidades para validar la fiabilidad de las páginas web por las que navegamos.
- Actualizaciones de seguridad --> Para evitar que nuestro equipo tenga problemas de seguridad debemos aplicar de manera regular las actualizaciones del sistema operativo y de los navegadores utilizados.
- Copias de seguridad --> Dado que algunos virus pueden borrar nuestra información debemos realizar las copias de seguridad de la información que consideremos valiosa.
- Limitación de permisos de usuario --> El ordenador dispone de dos tipos de usuarios, uno que es el administrador con ciertos privilegios y el usuario estándar sin esa clase de privilegios.
- Cortafuegos personal (firewall) --> Es una herramienta muy útil en la lucha contra los virus, permite que la posibles vulnerabilidades del sistema operativo no sean visibles a los virus de internet.
- Sentido común --> La mejor protección ante los virus es mantener una actitud constante de precaución.
Comentarios
Publicar un comentario